Exploramos el potencial invisible de tu negocio

En Slavel Essyct descubrimos ese valor formativo que ya existe en tu empresa, pero que aún no se reconoce ni funciona. Nos especializamos en enfoques no tradicionales que permitirán a tu equipo avanzar con mayor amplitud de visión, métodos precisos y liderazgo claro.

Nuestra propuesta ha de "traer complejidad" a tu operación, para permitir que veas lo que se está considerando y lo que se ignora, y para ello reconocemos y definimos tanto el funcionamiento actual como la vocación de realizar adaptaciones justas al camino de trabajo hacia el futuro.

Solicitar conversación
Explorando el potencial de negocios

Qué nos diferencia: profundidad que transforma

Más allá de donde se detuvo la transformación digital, nuestra profundidad nos diferencia. Cuando las empresas confrontan conflictos, emergencia incierta o quiebre de resultados, es necesario trabajar en la forma misma de hacer las transformaciones en la lógica interna.

Nuestro mayor valor es la fidelidad del encuentro abierto donde están los retos. Trabajamos decisiones, posiciones y arquitecturas que permiten avanzar en tiempos de incertidumbre sin sacrificar las capacidades.

La forma colaborativa que aplicamos tecnológica, cooperativa y metodológicamente crea en las personas un avance tangible que funciona mejor que solo las declaraciones de futuro.

Gráficos de análisis de negocio
11 años

Tiempo de experiencia activa

98%

Índice de satisfacción

500+

Proyectos completados

250+

Clientes activos

No ofrecemos servicios — diseñamos trayectorias evolutivas

Cada propuesta en Slavel essyct es una arquitectura completa: herramientas, métodos, diagnósticos y acompañamiento ampliado con la visión clara del problema y la eficiencia que permite ver el presente con resolución para avanzar mejor hacia el futuro.

Perspectiva integrada: orden de partida estructurado

Cuando el reto empresarial es la complejidad de partida, donde hay variables confusas, actores múltiples y visiones distintas del valor, creamos mapas de valor que permiten ver lo que importa y poner en marcha la consecuencia de esa comprensión.

Reconversión operativa: herramientas para eficiencia

Nada es más potente que los cambios de procedimiento mínimos cuando son los correctos. En entornos de emergencia, trabajamos integrado de capacidades y mejora de sistemas de administración que permite reducir la fricción en los elementos que consumen recursos.

Escala consciente: método para expansión

Escalar requiere inteligencia especializada. Adaptamos modelos de crecimiento que están probados a las decisiones específicas de expansión, liderazgo y operación que tienes por delante, de manera que exista siempre un puente entre capacidades actuales y capacidades futuras.

Así empieza todo — y así lo llevamos adelante

1

Contacto inicial

Recibir la formulación de necesidades, problemas y aspiraciones de la organización, en un contraste de visión abierto. Evaluamos la factibilidad mediante conversación inicial de naturaleza técnica.

2

Lectura profunda y contraste de visión

Entendimiento de la estructura del problema, sus actores y posiciones. Primera evaluación de experiencias de impacto. Aquí desarrollamos la ruta de análisis efectivo.

3

Diseño de arquitectura de decisiones

Trabajo específico en el diseño de visiones de avance, transformación de estructuras actuales y transiciones necesarias para alcanzar el objetivo y resolver el problema.

4

Implementación y reconocimiento

Integración de capacidades y avance en los recorridos operativos. Transferencia de función de las arquitecturas propuestas. Aquí comienza la experiencia real.

Espacios donde se deconstruye el negocio real

Creamos encuentros presenciales, talleres estratégicos y contextos. Aquí se rompen los límites, se producen los insights profundos y se consolidan proyectos.

Foro práctico

Foro práctico: crecimiento en mercados globales

10 de junio 2025

Una tarde completa con empresarios y expertos en expansión y contraste. El formato práctico permite ver estrategias, errores y aprendizajes en la lógica financiera de nuevos mercados.

Taller intensivo

Taller intensivo: decisiones financieras para invertir con sentido financiero

22 y 23 de septiembre 2025

Durante dos días en Condestable, desarrollamos intensivamente el modelo de análisis y la lógica financiera de lenguaje compartido para transformación.

Encuentro de rediseño

Encuentro de rediseño: transformación digital con sentido humano

4 de noviembre 2025

Una jornada completa para directivos y equipos donde se trabaja metodología de implantación de equipos de eficiencia que puedan combinar valor humano con avance técnico.

Preguntas que nos hacen quienes ya están pensando diferente

¿Cómo saber qué propuesta es adecuada para mi equipo?

Todas nuestras intervenciones comienzan con una lectura de situación: donde están los problemas, cuáles son las variables específicas y el tipo de arquitectura adecuada. Conectamos con los responsables técnicos para aclarar dudas y establecer la ruta de trabajo.

¿Con qué sectores suelen colaborar?

En los últimos años trabajamos especialmente con sectores de energía, educación, manufactura, soluciones de eficiencia, construcción y consultoría técnica. Hemos desarrollado experiencia en estos y otros sectores, con empresas de 50 o más empleados.

¿Qué sucede en los primeros pasos?

La primera conversación es técnica, para entender la naturaleza del problema. Escuchamos los retos, realizamos preguntas específicas y establecemos las reglas de avance donde la organización se encontrará cómoda.

¿Siguen acompañando tras finalizar la intervención?

Ofrecemos modelos de seguimiento mensual y trimestral, si bien la mayoría de nuestros clientes nos buscan para nuevos retos y arquitecturas a medida que van avanzando. Esto establece relaciones de trabajo de años.

¿Cómo manejan la inversión y los costes?

Cada modelo tiene un precio de entrada con un nivel de servicio especificado por contrato. Si algún elemento requiere ampliación o extensión, lo hablamos directamente con precios predecibles y acordados con el cliente.

¿Trabajan con empresas en transición internacional?

Sí, especialmente en entornos hispanos, aunque contamos con equipo de trabajo multilingüe para mercados internacionales. Colaboramos con empresas en España, LATAM y mercados europeos más accesibles.

¿Hablamos de tus retos? Aquí empieza la conversación

Completa el formulario y te contactamos en menos de 24 horas para iniciar una conversación real sobre tu contexto, sin presiones ni automatismos. Esta no es una venta: es una exploración compartida.

Dirección:

Calle San Florencio 15, 3°D, 28046 Madrid

Teléfono:

+34 917 354 843